¿Qué documentos se necesitan para visitar Praga? Para los ciudadanos de la Unión Europea bastará con presentar un pasaporte o documento de identidad válido para viajar al extranjero. Los ciudadanos de países de la UE no necesitan solicitar visado.
Averigüemos juntos qué documentos son necesarios para entrar en Praga y en la República Checa.
¿Qué documentos se necesitan para ir a Praga?

Si procede de un país de la UE (Unión Europea)
Si quiere ir a Praga y se pregunta qué documentos debe llevar, esto es lo que conviene saber. En primer lugar, si es ciudadano de la UE, puede viajar con su documento de identidad (siempre que sea válido) o pasaporte.
Nonecesitas un visado especial: cuando llegues, no tendrás que rellenar ningún formulario ni mostrar ningún otro documento.
Siempre es buena idea llevar también una fotocopia del documento, de modo que si lo pierdes o te lo roban, tengas una copia de repuesto. Acuérdate de apuntar los números y la dirección de laEmbajada de Italia en Praga, para que si tienes algún problema o urgencia, puedas ponerte en contacto con ellos fácilmente.
Si eres de un país no perteneciente a la UE (Unión Europea)
Los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE deben solicitar el visado en la forma y los plazos indicados en la página web del Ministerio checo.
Se exceptúan los ciudadanos de Andorra, Ciudad del Vaticano, Croacia, San Marino, Suiza, otros países de América del Sur y Central, Estados Unidos y algunos Estados de Asia y Oriente Medio, a los que bastará con mostrar el pasaporte.
Documentos para menores
Todos los turistas, incluidos niños y adolescentes, deben viajar con pasaporte y documento de identidad. Hasta los 14 años, los menores no pueden viajar sin un progenitor o tutor legal que les acompañe. Su pasaporte debe llevar siempre el nombre de su madre o padre.
Si un progenitor cuyo nombre no figura en el documento acompaña al menor en una excursión, debe estar en posesión de una declaración de progenitor acompañante. Por último, para evitar cualquier problema, siempre es mejor llevar consigo el estado civil o el certificado de nacimiento del niño.
En cualquier caso, el viaje no puede durar más de seis meses y los acompañantes oficiales del menor no pueden ser más de dos.
De los 14 a los 18 años, el procedimiento se simplifica considerablemente: los menores pueden viajar solos presentando, previa solicitud, un pasaporte o documento de identidad válido para viajar al extranjero.
Viajar a Praga con animales
Para entrar en la República Checa bastará con que lleve consigo el pasaporte de su animal. Sin embargo, también tendrá que demostrar que tiene microchip y está vacunado.
Documentos útiles para la asistencia sanitaria
Una vez allí, si necesita atención médica urgente, puede utilizar su Tarjeta Sanitaria (la azul con el chip) para recibir tratamiento inicial en hospitales públicos. Por otro lado, si quiere estar aún más tranquilo, puede plantearse contratar un seguro que cubra cualquier gasto, incluida la posibilidad de volar a casa si fuera necesario.
Documentos necesarios para la compra de equipos valiosos
Si tiene intención de comprar objetos de valor o antigüedades durante su viaje, es importante que sepa que en la República Checa hay normas estrictas. Si compra algo muy valioso, debe asegurarse de que la tienda le entregue un certificado oficial que explique que el objeto puede sacarse del país.
Documentos necesarios para conducir
Por último, si quieres conducir en Praga en tu propio coche o en uno alquilado, tendrás que respetar las normas viales locales. Tu carné de conducir italiano es válido, pero presta atención a los límites de velocidad y compra una pegatina (viñeta) si conduces por autopistas.
Preguntas frecuentes
Si es ciudadano de la UE, basta con un documento de identidad válido para viajar al extranjero. El pasaporte no es obligatorio, pero puede utilizarlo como documento de identificación. Si procede de países no pertenecientes a la UE (salvo los ciudadanos de Andorra, Ciudad del Vaticano, Croacia, San Marino, Suiza, otros países de América Central y del Sur, Estados Unidos y algunos Estados de Asia y Oriente Medio, para los que basta con el pasaporte), necesitará un visado.
Para viajar a la República Checa, además de un documento de identidad válido (DNI o pasaporte), es aconsejable tener un permiso de conducir (si piensa alquilar un coche) y un seguro médico que cubra los posibles gastos médicos. Si conduce un vehículo, asegúrese de tener su permiso de conducir reconocido internacionalmente (para los ciudadanos de la UE, basta con el nacional). Recuerde también cumplir la normativa sobre chalecos reflectantes y el botiquín de primeros auxilios a bordo.
La moneda oficial es la corona checa (CZK). Aunque muchos negocios turísticos y hoteleros aceptan el pago en euros, es aconsejable llevar o cambiar su propio dinero en CZK para aprovechar tipos de cambio más favorables. Si prefiere utilizar su tarjeta, encontrará cajeros automáticos por toda la ciudad, pero tenga en cuenta las comisiones y consulte con su banco los posibles límites.
Como en cualquier gran ciudad turística, es importante tener cuidado con los carteristas, sobre todo en zonas concurridas como el Puente de Carlos o la Plaza de la Ciudad Vieja. Evita los cambios de moneda improvisados en la calle: es mejor confiar en bancos u oficinas de cambio con tarifas transparentes. En cuanto a los taxis, utilice compañías o aplicaciones conocidas como Bolt y Uber para evitar posibles recargos. Prepárate también para posibles «falsos revisores» en el transporte público: compra siempre un billete normal y guárdalo hasta el final del trayecto.
Los pagos en efectivo en coronas checas siguen siendo la norma, pero las principales tarjetas de crédito y débito (Visa, Mastercard) se aceptan en casi todas partes, especialmente en hoteles, restaurantes y tiendas de zonas céntricas. Algunos establecimientos turísticos aceptan a veces euros, pero el cambio se dará en coronas y los tipos de cambio pueden no ser favorables. Por eso, llevar algunas coronas encima (o retirarlas directamente en la ciudad) suele ser la mejor solución.
Conclusiones
Siempre es buena idea comprobar antes de partir que sus documentos están en regla y son válidos. En particular, se recomienda renovar el carné de identidad o el pasaporte si están desgastados, ilegibles o en mal estado.
De lo contrario, en la frontera, puede encontrarse con problemas de diversa índole que culminen incluso en la denegación de entrada. No olvide tampoco el carné de conducir, la tarjeta sanitaria y el seguro del coche.